Nosotros en el CAIDV Anzoátegui "No miramos por ti, te enseñamos a ver", con un equipo de profesionales capacitados, altamente comprometidos y con pasión por ayudar a quienes tengan deficiencia visual.
Actividades Básicas Cotidianas

Se trata de que la persona con discapacidad visual se capacite de manera autónoma y segura en los siguientes aspectos:
- Cuidado personal: higiene, alimentación y vestido
- Cuidado del Hogar: Orden, Limpieza y Costura
- Preparación de Alimentos: Técnicas Básicas de Cocina, Encender el Fuego, Localizar y Utilizar cada Utensilio de cocina.
- Uso de Materiales Comunes: Enchufes, Llaves, Electrodomésticos
- Actividades Sociales: Utilización del Dinero, Efectuar Compras.
- Actividades de Comunicación: Uso del Teléfono y Reloj.
Formación en Tiflotecnología

El término TIFLO-TECNOLOGÍA proviene del Griego (TIFLO) que significa Ciego. Permite al estudiante con discapacidad visual adquirir el conjunto de técnicas, conocimientos y recursos para procurar la correcta utilización de la tecnología. Esta Área es impartida con el apoyo de otras organizaciones de y para personas con discapacidad. En la que se imparten talleres, cursos, y orientaciones sobre el uso del computador con software lectores de pantalla, Calculadoras Parlantes y Teléfonos Celulares.
Educación Física y Deporte

Son actividades deportivas en las que se aplican ciertas reglas para que las personas ciegas puedan participar, Ciendo estas adaptaciones mínimas, evitando perder la esencia del deporte. Entre estos se practica el Atletismo, Goalball, Natación, y actividades recreativas como Dominó y Ajedrez.
Entre sus características más relevantes están:
- Sus reglas son adaptadas a personas con discapacidad visual.
- Son clasificados por categoría de competición.
- Su máxima expresión son los juegos Paralímpicos.
Comentarios
Publicar un comentario