Orientación y Movilidad

Es el Área donde la persona con discapacidad visual adquiere las herramientas para su desplazamiento independiente, utilizando para ello un bastón guía.
Atención e Intervención Temprana
Es el Área comprendida entre los 0 y 6 años de edad, y se refiere a las distitnas formas de intervención educativas utilizadas en los niños para el desarrollo neurológico que depende de la actividad sensoriomotriz. Cada niño tiene una necesidad educativa particular que suenen ser atendidas por sus padres de forma incidental. La mayoría de las orientaciones impartidas se refieren a los cuidados básicos asistenciales (Comida, Aseo, Vestido...).
El objetivo de la Atención Temprana busca
favorecer un desarrollo evolutivo, lo más normalizado posible.
Sistema de Lecto-escritura Braille
Es el Área donde la Persona con Discapacidad Visual aprende las Técnicas para la escritura y lectura a través del Sistema de Lecto-escritura Braille.

El Sistema Braille, es un método creado por el Frances Louis Braille, quien quedó ciego a los 3 años de edad, y durante su preparación escolar, adoptó un método de puntos en relieve inventado por Charles Barbier, facilitando el acceso a la Lectura y Escritura a las personas ciegas.
Este sistema consta de 63 caracteres, formado entre 1 y 6 puntos; y que al ser impreso en papel, permite su lectura mediante el tacto. Para la Escritura con este método, se requiere de una regleta Braille, un punzón y papel cartulina.
Comentarios
Publicar un comentario